Oración a San Benito Escudo protector Sagrado ante el Maligno

  • por

Oración a San Benito Escudo protector Sagrado ante el Maligno

Oración a San Benito Escudo protector Sagrado ante el Maligno. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, imploro la protección de San Benito, valiente defensor contra las artimañas del mal. Con humildad, me postro ante su intercesión, buscando la fortaleza necesaria para resistir las tentaciones del maligno.Oración a San Benito Escudo protector Sagrado ante el Maligno

Oh glorioso San Benito, patrón contra el demonio, te invoco con devoción para que extiendas tu manto protector sobre mí. Con tu cruz y tu regla, aleja de mi camino toda presencia negativa, y permite que la luz divina ilumine las sombras de oscuridad.

Con la fe en mi corazón, confío en tu poderoso intercesor San Benito, para que tus palabras sagradas resuenen en el firmamento y disuadan a cualquier entidad malévola que busque perturbar mi paz espiritual. Que tu escudo me resguarde de todo mal.

San Benito, guía sabia y protector celestial, te suplico que vigiles mis pasos en este mundo lleno de desafíos. Que tu presencia sea mi fortaleza, y que tu influencia aleje las fuerzas malignas, que intentan socavar mi alma. Encomiendo mi espíritu.

En los momentos de debilidad, oh San Benito, concédeme la valentía necesaria, para resistir las insidias del enemigo. Que tu intercesión me dote de fuerza espiritual y discernimiento, permitiéndome discernir entre el bien y el mal del maligno.

Con gratitud y fe en tu poderosa intercesión, San Benito, elevo mi oración al cielo. Que tu bendición descienda sobre mí, protegiéndome de todo mal, y permitiendo que viva en paz y armonía, en comunión con la voluntad divina.

Amén.

Reza dos padrenuestros

San Benito

Fue un santo cristiano y el fundador de la Orden de San Benito, también conocida como la Orden de los Benedictinos. Nació alrededor del año 480 en Nursia, Italia, y su vida se caracterizó por su dedicación a la oración, la meditación y el servicio a Dios.

San Benito es famoso por escribir una regla monástica, conocida como la «Regla de San Benito», que se convirtió en la guía espiritual y organizativa para muchos monasterios cristianos en la Edad Media. Esta regla establece principios para la vida monástica, incluyendo la obediencia, la estabilidad y el equilibrio entre la oración y el trabajo.

Además de sus contribuciones a la vida monástica, San Benito es venerado por su sabiduría y la tradición atribuye varios milagros a su nombre. Es considerado el patrón de Europa y de la buena muerte.

La santidad de San Benito está basada en su vida piadosa, su dedicación a la oración y su contribución significativa al establecimiento de la vida monástica según la Regla de San Benito. Aunque no hay un evento específico o milagro que haya llevado a su canonización, se le considera santo debido a la profundidad de su espiritualidad y su influencia duradera en la Iglesia.

San Benito fue canonizado por aclamación popular, y su reconocimiento como santo se produjo de manera orgánica a lo largo del tiempo debido a la reverencia y respeto que la Iglesia y los fieles le atribuyeron.

Su Regla y su modelo de vida monástica influyeron enormemente en la espiritualidad cristiana y en el desarrollo de la vida monástica en la tradición occidental. La celebración de su fiesta litúrgica, el 11 de julio, conmemora su vida y legado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *