Oración a San Pedro de San José Betancur eliminar la pobreza
Oración a San Pedro. Oh, glorioso San Pedro de San José Betancur, luz resplandeciente en la oscuridad de la pobreza y el desamparo, venimos ante ti con corazones humildes y necesitados. Tú, que entregaste tu vida al servicio de los más desfavorecidos.
Padre compasivo, mira con ternura a aquellos que sufren en la pobreza, aquellos cuyos estómagos están vacíos y cuyos corazones están cargados de preocupación. Concede a los desposeídos la fortaleza para superar la adversidad y la fe para vislumbrar un mañana más próspero.
Te rogamos, San Pedro Betancur, intercede por aquellos que carecen de recursos materiales, para que puedan encontrar el sustento necesario para sí mismos y sus seres queridos. Que nunca les falte la provisión básica ni el consuelo en sus momentos de angustia.
Inspira a los líderes y gobernantes del mundo a tomar medidas audaces para eliminar la pobreza y promover la equidad social. Que se comprometan sinceramente a crear políticas y programas que empoderen a los menos privilegiados y les brinden oportunidades para prosperar.
Fortalece, oh, santo benevolente, el espíritu de aquellos que se entregan al servicio de los pobres, para que su labor sea fructífera y llena de amor. Que encuentren en ti la guía y la inspiración necesarias para continuar su noble tarea con valentía y determinación.
Te imploramos, San Pedro Betancur, que infundas en nuestros corazones el deseo ardiente de compartir nuestros recursos con aquellos que tienen menos. Que aprendamos a vivir en solidaridad y a tender la mano a nuestros hermanos y hermanas en momentos de necesidad.
Confiamos en tu poderosa intercesión, oh San Pedro, y en la gracia de Dios, para que juntos podamos construir un mundo donde la justicia y la compasión reinen supremas, y donde cada ser humano sea valorado y respetado como hijo de Dios.
Amén.
San Pedro de San José Betancur
También conocido como San Pedro de Alcántara Betancur, fue un misionero español nacido el 19 de marzo de 1626 en Vilaflor, en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Es reconocido por su labor misionera y su dedicación a ayudar a los pobres y necesitados en Guatemala.
Después de una juventud marcada por la pobreza y la dificultad económica, Pedro Betancur decidió emprender una vida de servicio religioso. Se trasladó a Guatemala en 1650, donde se dedicó a cuidar a los enfermos, pobres y marginados. Fundó hospitales, escuelas y orfanatos para atender a los más necesitados, y trabajó incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los menos privilegiados.
Pedro Betancur también fundó la Orden de los Hermanos de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio, una congregación religiosa dedicada al servicio de los enfermos y los pobres. La orden creció y se expandió rápidamente, extendiendo su labor caritativa por toda América Central y México.
San Pedro de San José Betancur fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 30 de julio de 2002, convirtiéndose en el primer santo canonizado nacido en las Islas Canarias. Es venerado como el patrono de los pobres y los enfermos en Guatemala, y su fiesta se celebra el 25 de abril. Su vida y obra continúan siendo inspiración para quienes buscan servir a los más necesitados con amor y compasión.