Oración a Santa Mariana Cope Luz en la Oscuridad sanación
Oración a Santa Mariana Cope. Oh, Santa Mariana Cope, luminaria de compasión y consuelo, me postro ante ti en este momento de tribulación, buscando tu intercesión ante el Todopoderoso. Tú, que irradiaste esperanza en medio de la oscuridad del sufrimiento, escucha mi súplica y acude en mi auxilio.
Con humildad y fervor te imploro, oh Santa Mariana, que hagas resonar mi clamor ante el trono celestial, para que la luz sanadora de Dios descienda sobre mí y disipe las sombras de la enfermedad que me aquejan. Que tu corazón generoso y tu valentía sean mi fortaleza.
Santa Mariana, testigo del poder transformador del amor divino, guíame por el sendero de la fe y la esperanza, infundiéndome la certeza de que en cada prueba hay una oportunidad para crecer en el espíritu y en la gracia. Que tu ejemplo de entrega al servicio del prójimo sea un ejemplo.
En tus manos, oh Santa Mariana, deposito mis temores y ansiedades, confiando plenamente en tu intercesión ante Dios. Que tu manto de protección y consuelo me envuelva en estos momentos de incertidumbre, y que tu amor maternal me fortalezca, para abrir mi camino hacia la sanación.
Te suplico, Santa Mariana, que intercedas por mi completa restauración física, emocional y espiritual, para que pueda experimentar el poder sanador de la gracia divina en todo mi ser. Que la paz y la salud que tanto anhelo sean derramadas sobre mí.
Oh Santa Mariana Cope, protectora de los enfermos y refugio de los afligidos, escucha mi oración y ampárame con tu bondadosa presencia. Que en tu compañía encuentre consuelo y alivio, y que mi vida sea testimonio de la infinita misericordia de Dios.
Amén.
Santa Mariana Cope
También conocida como Santa Mariana de Molokai, fue una religiosa católica que dedicó su vida al cuidado de los enfermos y marginados. Se enfocó especialmente en aquellos afectados por la lepra. Nació el 23 de enero de 1838 en Heppenheim, en el Gran Ducado de Hesse. Este territorio pertenece hoy a Alemania.
En 1883, Mariana Cope y seis compañeras respondieron al llamado del Rey Kalākaua de Hawái. Aceptaron ayudar a los enfermos de lepra en la colonia de leprosos de Kalaupapa. Esta colonia se encontraba en la isla de Molokai.
Asumieron la dirección del hospital y brindaron cuidados médicos. También ofrecieron educación y apoyo pastoral a los pacientes. A menudo, trabajaron en condiciones difíciles y extremadamente precarias.
Santa Mariana Cope se destacó por su dedicación, compasión y valentía. Se entregó al servicio de los más necesitados. Enfrentó grandes desafíos y sacrificios personales. Llevó consuelo y esperanza a quienes habían sido rechazados y olvidados por la sociedad. Trabajó incansablemente hasta el final de su vida en 1918. Falleció debido a una enfermedad relacionada con su labor con los leprosos.
El Papa Benedicto XVI la canonizó el 21 de octubre de 2012. Se convirtió en la primera santa de Hawái. También es un símbolo de amor y servicio desinteresado. Su vida y obra continúan inspirando a muchas personas en todo el mundo. Su ejemplo de caridad y compasión sigue vigente.