Oración a San Beda el Venerable para tener Paz interior
Oración a San Beda el Venerable para tener Paz interior. En la tranquilidad de este momento sagrado, me vuelvo hacia ti, San Beda el Venerable, en busca de tu guía y protección. Tú, cuyo corazón estaba lleno de amor, por el conocimiento y la devoción a Dios, sé mi faro en la búsqueda de paz y serenidad interior.
Confío en que tu influencia divina, me conduzca por caminos de calma y equilibrio, en medio de las tempestades de la vida. Oh venerado San Beda, erudito y servidor fiel, te imploro que ilumines mi mente, con la claridad de la verdad.
Quiero que infundas en mi ser la paz, que solo proviene de la conexión con lo divino. Que cada paso que dé, refleje no solo la humildad, sino también la aceptación serena, de la voluntad de Dios en mi vida. Encomiendo a ti mis preocupaciones y ansiedades.
Confío en que tu intercesión ante el Todopoderoso, me colmará de tranquilidad. Que la paz que busco, no sea solo la ausencia de conflictos externos, sino la serenidad interior, que proviene de una fe arraigada, y una confianza inquebrantable.
En medio de las tribulaciones, que mi corazón encuentre consuelo en la certeza, de que Dios guía mis pasos, y que cada desafío es una oportunidad, para crecer en la gracia y la fortaleza espiritual. San Beda, maestro de la verdad y custodio de la paz.
Te pido que derrames sobre mí, la gracia de la serenidad interior, permitiéndome enfrentar las incertidumbres, con confianza y calma. Que mi corazón, al igual que el tuyo, sea un refugio de quietud en el que la presencia divina resplandezca.
Amén.
Reza dos credos
San Beda el Venerable
También conocido como Beda el Sabio, fue un monje, erudito y teólogo anglosajón nacido alrededor del año 672 o 673 y fallecido el 25 de mayo del 735. Es conocido por su destacada contribución, al conocimiento medieval, y por ser uno de los más grandes eruditos de la Iglesia en la Inglaterra anglosajona.
San Beda ingresó al monasterio de San Pedro y San Pablo en Wearmouth-Jarrow (en lo que hoy es el noreste de Inglaterra) a la edad de siete años. Más tarde, se convirtió en monje en el mismo monasterio y dedicó toda su vida a la vida monástica y a la búsqueda del conocimiento.
Beda fue un erudito prolífico, y escribió extensamente sobre una variedad de temas, incluyendo teología, historia, ciencia y gramática. Su obra más conocida es «Historia Ecclesiastica Gentis Anglorum» (Historia Eclesiástica del Pueblo Inglés), una crónica que abarca desde los primeros tiempos, hasta su propia época. También escribió comentarios exegéticos, sobre las Escrituras y obras sobre la naturaleza y las ciencias.
Además de sus escritos
Beda fue un maestro dedicado, y enseñó a varios estudiantes en el monasterio. Su contribución a la educación, y su influencia en el aprendizaje, se extienden más allá de su tiempo, ya que sus obras siguieron siendo utilizadas, como manuales en las escuelas de la Edad Media.
San Beda el Venerable fue canonizado en 1899 por el Papa León XIII. Su título de «el Venerable» refleja la profunda admiración y respeto que se le tiene en la tradición cristiana.Se le atribuye a Beda la creación del «Antífona de Beda,» una fórmula litúrgica que se utiliza en la liturgia de las horas en la Iglesia Católica.
San Beda el Venerable, es recordado no solo por su erudición, sino también por su vida dedicada, al servicio religioso y al conocimiento. Su legado perdura a través de sus escritos, su influencia en el desarrollo intelectual y espiritual de la Iglesia y la sociedad medieval.