El origen del Arcángel San Miguel

  • por

El origen del Arcángel San Miguel

El origen del Arcángel San Miguel. En la tradición judía, San Miguel, conocido como Mikha’el, es una figura celestial prominente. Se le considera un príncipe poderoso y protector del pueblo de Israel. Su importancia se destaca en:

1. Libro de Daniel: Miguel es mencionado en Daniel 10:13 y 10:21 como uno de los principales príncipes que asistió a un ángel en su lucha contra el príncipe de Persia. En Daniel 12:1, Miguel es descrito como el gran príncipe que se levanta para defender a los hijos del pueblo de Israel durante tiempos de gran angustia.

2. Textos Apocalípticos: En las escrituras judías posteriores, especialmente en la literatura apocalíptica, Miguel es visto como el protector de Israel y el líder de las fuerzas celestiales en la batalla contra las fuerzas malignas.

En el Cristianismo

San Miguel Arcángel tiene un lugar central en la fe cristiana, especialmente en el catolicismo, la ortodoxia y el anglicanismo. Su papel y origen se encuentran en:

1. Nuevo Testamento:

Epístola de Judas: En Judas 1:9, se relata una disputa entre Miguel y el diablo sobre el cuerpo de Moisés.
Apocalipsis: En Apocalipsis 12:7-9, Miguel y sus ángeles luchan contra el dragón (Satanás) y sus ángeles, expulsándolos del cielo.

2. Tradición Cristiana: A lo largo de la historia de la Iglesia, San Miguel ha sido venerado como el protector contra las fuerzas del mal. La «Oración a San Miguel Arcángel», escrita por el Papa León XIII a fines del siglo XIX, es un ejemplo significativo de esta devoción.

3. Iconografía y Festividades: San Miguel es representado como un guerrero alado con una espada o una lanza, venciendo a un dragón o a Satanás. Su festividad principal se celebra el 29 de septiembre, el día de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

En el Islam

En la tradición islámica, San Miguel es conocido como Mikha’il y es uno de los cuatro arcángeles importantes.

1. El Corán: Aunque el Corán no proporciona muchos detalles sobre Mikhail, se le menciona en la Surah 2:98, donde se afirma que quienes son enemigos de Dios, sus ángeles, sus mensajeros, Gabriel y Mikhail, son enemigos de Dios.

2. Tradiciones Islámicas: En el islam, Mikhail es el ángel encargado de proporcionar sustento a los cuerpos y almas, trayendo lluvia y ayudando a las personas a encontrar su alimento.

Relatos y Milagros Atribuidos a San Miguel

Apariciones y Milagros

1. Monte Gargano Italia: Una de las apariciones más famosas de San Miguel ocurrió en el Monte Gargano en Italia durante el siglo V. Según la tradición, San Miguel apareció varias veces en una cueva, que desde entonces se ha convertido en un lugar de peregrinación conocido como el Santuario de San Miguel Arcángel.

2. El Milagro del Mont Saint-Michel Francia: En el año 708, San Miguel se apareció al obispo Aubert de Avranches, instándole a construir una iglesia en el monte. El Mont Saint-Michel, ubicado en una pequeña isla en Normandía, se convirtió en uno de los destinos de peregrinación más importantes de Europa.

3. La Plaga en Roma (590): Durante una plaga en Roma, el Papa Gregorio I tuvo una visión de San Miguel envainando su espada sobre el mausoleo de Adriano, interpretando esto como un signo del fin de la plaga. Este lugar es conocido hoy como el Castillo de Sant’Angelo.

Protección en Batallas

San Miguel es invocado frecuentemente como protector en tiempos de guerra y conflicto. Un ejemplo notable es la batalla del Monte Gargano, donde se dice que los soldados recibieron la ayuda del arcángel.

Intervenciones Personales

Muchas personas han reportado experiencias personales de protección y guía atribuidas a San Miguel. Estas experiencias varían desde sentir su presencia protectora en situaciones peligrosas hasta recibir señales de guía en momentos importantes.

Veneración y Devoción

1. Oraciones y Novenas: La oración más conocida es la «Oración a San Miguel Arcángel», escrita por el Papa León XIII en 1886, que invoca la protección del arcángel contra el mal.

2. Festividades: San Miguel es venerado especialmente el 29 de septiembre, día conocido como la festividad de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

3. Iglesias y Santuarios: Existen numerosos santuarios dedicados a San Miguel en todo el mundo, donde los fieles acuden a pedir su intercesión y protección.

Resumen

San Miguel es una figura venerada en varias religiones por su papel como protector y guerrero celestial. En el judaísmo, se le ve como el defensor de Israel. Ahora en el cristianismo, es el líder de los ejércitos celestiales contra el mal.

En el islam, es un ángel que cumple con la voluntad divina proporcionando sustento. Su veneración ha perdurado a lo largo del tiempo, consolidándose como un símbolo de protección y fuerza en la lucha contra el mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *