Oración a San Juan de la Cruz para pedir Fortaleza en la angustia

Oración a San Juan de la Cruz para pedir Fortaleza en la angustia

Oración a San Juan de la Cruz para pedir Fortaleza. Oh, Santo Juan de la Cruz, faro de esperanza en los mares tumultuosos de la vida, te imploro que me asistas en estos tiempos de desesperación y tribulación. Concede a mi alma la fortaleza para atravesar los desiertos áridos de la angustia y la incertidumbre.Oración a San Juan de la Cruz para pedir Fortaleza en la angustia

Con la confianza firme en la luz que aguarda al final del camino. Que en los momentos más oscuros de mi existencia, pueda yo encontrar en tu ejemplo de paciencia y perseverancia la inspiración para seguir adelante con valentía.

Que tu enseñanza sobre la purificación del alma en la noche oscura me impulse a abrazar el silencio interior y a confiar plenamente en el amor redentor de Dios.
Intercede por mí, oh, Santo Doctor de la Iglesia, para que pueda recibir la gracia de aceptar con serenidad, dame fuerzas.

Sabiendo que cada adversidad es una oportunidad para crecer en virtud y acercarme más a la presencia divina. Que mi corazón se llene de paz en medio de la tormenta, y que mi fe se fortalezca en la certeza de que Dios camina a mi lado en todo momento. Que tu ejemplo de abandono sea mi guía.

Pido que, en medio de las tribulaciones, pueda yo experimentar la alegría que proviene de una confianza inquebrantable en la providencia divina. Que mi corazón se abra a la gracia transformadora del Espíritu Santo, y que pueda encontrar consuelo y esperanza en la desolación.

Amén.

San Juan de la Cruz

Fue un santo, místico, poeta y sacerdote español del siglo XVI, nacido el 24 de junio de 1542 en Fontiveros, cerca de Ávila. Su nombre de nacimiento fue Juan de Yepes Álvarez. Es conocido principalmente por ser uno de los más destacados místicos cristianos y por su contribución a la espiritualidad católica.

San Juan de la Cruz fue uno de los fundadores, junto con Santa Teresa de Jesús, de la Orden de los Carmelitas Descalzos, una rama reformada de la Orden del Carmen. Su reforma buscaba un retorno a la vida austera y contemplativa de los primeros ermitaños carmelitas.

Sus escritos, que incluyen poemas y tratados teológicos, reflejan su profunda experiencia espiritual. Su búsqueda de la unión con Dios a través de la contemplación mística. Sus obras más destacadas incluyen «Subida al Monte Carmelo» y «Noche oscura del alma». Describe las etapas del crecimiento espiritual y la purificación del alma en su camino hacia la unión con Dios.

San Juan de la Cruz es venerado como santo tanto por la Iglesia Católica como por la Iglesia Anglicana, y es considerado uno de los grandes maestros espirituales de la historia cristiana. Falleció el 14 de diciembre de 1591 en Úbeda, España, y fue canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1726.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *